Un nuevo y notable logro conseguimos en ArcelorMittal al convertirnos en la primera empresa del mundo con la certificación de acero responsable, otorgada por ResponsibleSteel, una organización especializada en normas internacionales.
Nuestras plantas siderúrgicas en Bélgica (Geel, Genk, Gent y Lieja), Luxemburgo (Belval, Differdange y Rodange) y Alemania (Bremen y Eisenhüttenstadt) fueron las que recibieron tan importante distinción, luego de ser auditadas de manera independiente y cumplir con los estándares requeridos.
ResponsibleSteel es una iniciativa global, sin ánimo de lucro, creada a lo largo de tres años mediante una amplia consulta pública con varias partes interesadas del sector siderúrgico. Ofrece a las empresas y a los consumidores la confianza de que el lugar en el que se produce el acero se gestiona de forma responsable.
Incluye 12 principios con una amplia gama de criterios y requisitos subyacentes que abarcan temas como sanidad y seguridad, emisiones de gases de efecto invernadero, gestión del agua y biodiversidad, derechos humanos, derechos laborales y relaciones con la comunidad.
Todos fueron aprobados por una mayoría de empresas y miembros de la sociedad civil, entre ellos Fauna and Flora International, IndustriALL, The Climate Group, ArcelorMittal, BlueScope, voestalpine, Aperam, AngloAmerican, BMW y Daimler.
Para obtener la certificación, cada sitio debe someterse a una auditoría detallada por parte de un tercero, con un Comité de Certificación independiente que toma la decisión final de certificación.
En el caso de ArcelorMittal, trabajamos con el auditor internacional AFNOR y su filial alemana GUTcert, ambas especializadas en servicios de certificación y evaluación.
Geert Van Poelvoorde, CEO de ArcelorMittal Europa, dijo que la certificación ResponsibleSteel les da a nuestros clientes la seguridad de que cumplimos con las expectativas en el establecimiento de objetivos de reducción de carbono, así como con estándares ambientales y sociales en cada etapa de la producción.
«ResponsibleSteel nos ha enseñado a adoptar un enfoque más basado en los sistemas de gestión en áreas como los derechos humanos, la diversidad y los derechos laborales. Como resultado, nuestro objetivo es gestionar ahora los temas sociales con el mismo rigor sistemático con el que se tratan los temas de calidad, medio ambiente y seguridad», manifestó Van Poelvoorde, quien felicitó a todos los equipos de ArcelorMittal involucrados en el proceso de obtención de la certificación.
Añadió que, dadas las considerables inversiones realizadas para lograr una reducción del 30% de las emisiones de CO2 para 2030 y la neutralidad del carbono para 2050, confía en lograr la certificación en cada uno de nuestros centros de productos planos a principios de 2022.
Anne-Claire Howard, CEO de ResponsibleSteel, dijo: «Estoy encantada de que se hayan aprobado las primeras instalaciones siderúrgicas evaluadas según el exigente conjunto de criterios requeridos en la norma ResponsibleSteel. Me gustaría felicitar a los equipos de ArcelorMittal que han apoyado el desarrollo y ahora la implementación en estos primeros sitios en Europa. Este es verdaderamente un momento revolucionario tanto para ResponsibleSteel como para el sector del acero”.
La industria siderúrgica actualmente está sometida a la presión de cumplir buenas prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, en el marco de los planes de descarbonización de la Unión Europea para alcanzar las cero emisiones en 2050.
Después de esta fase inicial en Europa, otros sitios de ArcelorMittal en el resto del mundo podrán acceder a la certificación en los próximos meses.