ArcelorMittal

Costa Rica

Varillas de Construcción: ¿Por qué son deformadas?

Conoce las características que tiene la varilla deformada para utilizarla en construcciones.

Entre muchos de los estándares fijados para la construcción de proyectos residenciales y otras obras, está una pieza fundamental para avanzar y dar forma a estas edificaciones, se trata de la varilla deformada.

Si has estado cerca de una construcción, entonces podrás haber visto la fase inicial de estos proyectos y todo lo que requiere para más adelante poder soportar estructuras inmensas, majestuosas, sólidas y estables. Para dar el soporte inicial, son utilizadas estas varillas deformadas, que ofrecen resistencia y apoyo rígido a la base del proyecto.

La estabilidad que ofrece no tiene comparación a otro tipo de soporte, ya que la forma de su diseño está pensado para dar refuerzo a construcciones de concreto, absorbiendo la torsión, tracción y peso a través de sus corrugaciones uniformemente.

En cada una de las corrugas de la varilla deformada, hay un punto capaz de suprimir el movimiento longitudinal que hay entre la varilla y el concreto que le rodea, generando una adherencia mecánica, evitando que se deslice y garantizando que acero y concreto trabajen en conjunto. Adicionalmente hay una adherencia química y microscópica que colaboran en esta función.

Las varillas deformadas tienen múltiples aplicaciones en proyectos de construcción, se trata de piezas muy flexibles, versátiles, accesibles, fáciles de transportar e instalar, y en el mundo de la construcción, sus usos se extienden por diferentes proyectos, desde pequeños postes de concreto, casas, oficinas, edificios, centros comerciales, puentes, represas entre otros.

El secreto de la resistencia y soporte de estas varillas deformadas, está en la distribución de sus corrugaciones, a lo largo de la superficie y con el mismo tamaño y forma, creando una unidad con el concreto que permite dar soporte y estabilidad a la estructura.